El club está dirigido a chicas y chicos de 9, 10 y 11 años, y tiene como objetivos fortalecer y mejorar la creatividad, el autocontrol, la autoestima, la empatía y las habilidades sociales.
Durante las sesiones, cada participante tendrá a su disposición una tablet con la que realizarán diferentes actividades. Los recursos que se utilizarán serán una gran variedad de cuentos y experiencias. Se trabajará de forma amplia la lectura (textual y audivisual) para promover y renovar la magia que las historias nos producen.
Guiado por el escritor Fernando Morillo
Las sesiones serán los siguientes viernes. 13 y 27 de marzo, 3 y 24 de abril, 8 y 22 de mayo.
Gratis. Plazas limitadas. Es necesario inscribirse por mail: haurliburutegia@donostia.eus (nombre y apellidos, fecha de nacimiento, teléfono).
Podéis escuchar aquí el programa del 24 de abril. Su título: el Underground nocturno neoyorquino. Invitados: Iban del Campo, Joan Sala (Filmin) e Inés García Azpiazu (librera de Tobacco Days). Como cada día, también han tenido su hueco los colaboradores Beñat Hach Embarek y Anartz Bilbao.
El programa Ispilu beltza de DK Irratia nace para reflejar los paisajes, actores y acontecimientos culturales de San Sebastián. Conducido por Oier Aranzabal, tiene una duración de dos horas diarias de lunes a viernes.
Hay dos opciones para escuchar Donostia Kultura (DK) Irratia en directo:
1.- En la web de DK Irratia.
2.- En la frecuencia 107.4 de la Frecuencia Modulada (FM).
Además, puedes escuchar los programas cuando quieras en la sección de «Ispilu Beltza».
DK Irratia es una radio que emite las 24 horas del día. Puedes consultar toda la programación y el apartado de otros podcasts en los enlaces señalados.
Cuentacuentos para niños y niñas de la mano de Saioa Aizpurua, que contará el cuento Puntutxoaren istorioa. El cuento se podrá escuchar y ver en esta lista de reproducción del canal de Youtube.
El vídeo estará disponible a partir de las 16:00 horas del 24 de abril.
El lunes 30 de marzo comenzó el programa La Hora del Cuento de forma virtual, dinamizado por Lur Korta y su grupo. Este programa tendrá lugar todos los días, a las 16.00 horas, con un cuento dirigido a toda la familia. La narración será en euskera, excepto los domingos que será en castellano, y la sesión del sábado será en lengua de signos y en euskara. Se podrá disfrutar de las sesiones de las siguientes narradoras: Lur Usabiaga, Izaskun Mujika, Saioa Aizpurua, Kattalin Ansorena, Amaia Puin, Iraitz Lizarraga y Lur Korta.
Ane Pikaza (Bilbao, 1984). Estudió Bellas Artes en la UPV y es diplomada en Arte Dramático. Artista polifacética, combina la interpretación en teatro y cine con la ilustración. Ha trabajado en obras de teatro como Decir lluvia y que llueva y La noche árabe, con la compañía de investigación teatral Kabia, de la que forma parte. En el ámbito de la ilustración, ha realizado diseños de carteles y portadas de ediciones diversas. Asimismo ha realizado exposiciones con sus ilustraciones y animaciones de imagen.
Koadernoa es un programa en el que escritores/as e ilustradores/as presentarán relatos breves e inéditos, e ilustraciones creadas exprofeso en esta compleja situación. Será una oferta diaria - de lunes a viernes - a través de donostiakultura.eus y de las redes sociales de la entidad. La colección completa de ilustraciones se podrá ver AQUÍ, según se vayan publicando en la web de Donostia Kultura.
EN LA JAULA
"Mi cuerpo en una jaula, mi cabeza en el bosque del Urederra"
Aleix está preparado para tirarse a la piscina. Le han propuesto hacer una marca que nunca ha hecho, y sin pensar demasiado, se ha sentado en el borde de la piscina con los pies dentro del agua. ¿Cuánto tiempo podrá aguantar debajo del agua? ¿Cómo soportará esos minutos que se le harán eternos?
Koadernoa es un programa en el que escritores/as e ilustradores/as locales presentarán relatos breves e inéditos, e ilustraciones creadas exprofeso en esta compleja situación. Será una oferta diaria - de lunes a viernes - a través de donostiakultura.eus y de las redes sociales de la entidad. Firmas como Juan Kruz Igerabide, Luisa Etxenike, Mila Beldarrain, Julia Otxoa, Jabier Etxaniz, Aritz Gorrotxategi, Oier Guillan y Ana Malagón ya han confirmado su presencia en estos primeros días del programa.
APNEA
Aleix-ek burua ur azpian murgiltzen duenean, lehena da arnas luze eta sakona egitearen betekada sentipena. Arnas-juxtu ibiltzera ohituta, birikak lehertu beharrean puztea harako hark zioena bezalakoa da, alegia, ilunpean urte luzez bizi izan denak kanporakoan argiak sortzen dion itsumena. Sartu da, bada, Aleix, kasik puntu heroiko batez, eta hasierako itolarri paradoxikoa igaro duelarik, bigarren minututik aurrera, halako barealdi bat hasi da sentitzen; tira, ez gaudek hain gaizki, luzerako izango duk eta pazientzia, hau hasi besterik ez duk egin, motel. Baretu zaio hauspoa pixka bat, hurrengo minutuak dira, ziur aski, arnasaldiko gozoenak: 5, 6, 7, 8... Akordatu da senideekin, aspaldian ikusi gabeko lagunekin, akordatu da egiteke dituen eginbehar ugariekin; izan ere, patxada da sentitzen duena minutu horietan, ur kloratuaren fereka eta bronkioen euste lasaigarria. Burua ordenatu du, piezak kokatu ditu, nola-hala, atzera. Baina hamabigarren minutuan eztanda egin behar duen burbuila suerte bat sentitu du ezker birikan, puzker moduko bat albeolo batean. Berehala jabetu da, horratx datorrenaren lehen seinalea; orain hasiko haiz hasi berriz ere ezinean, ez betetasunagatik, ezpada ezarian husten ari haizelako. Lehen ur-begia ikusi du bere aho ondotik gora. Hamaseigarren minuturako jada zalantzan da airea gehiago atxikitzeko kapaza izango den ala ez, baina luze gabe esan dio bere buruari, Aleix ez ezak hain azkar amore eman, ondo dakik, dena zagok buruan, buruak eusten duena hire meneko egongo duk, buruarenak dituk, azken batean, muga fisiko oro. Uraren kanpoaldetik entzun du, badakik Aleix, hogeigarren minuturaino eutsi behar diok, ezin duk ordura arte atera. Jakinaren gainean egongo ez balitz bezala!
Hogeigarren minuturainokoak uste baino samurragoak egin zaizkio, harrigarriki, lehenengo minutuak zakarrak egin zaizkion gisa alderantzikatu berean. Kordea galdu beharrean ia, lo-suman, ailegatu da hemeretzigarrena eta hogeigarrenera, nahiz eta ordurako badakien hogeita batgarrena ere etorri beharko dela, eta hogeita bigarrena, eta abar; ez diote kanpotik agindu behar izan ere.