Podéis escuchar aquí el programa del 29 de abril. Los invitados de hoy han sido Jon Maya (Kukai Dantza Konpainia), Lucia Lakarra y Norka Chiapusso (responsable de Danza y Teatro en Donostia Kultura). Además, hoy también han tenido su hueco los colaboradores Beñat Hach Embarek y Anartz Bilbao.
El programa Ispilu beltza de DK Irratia nace para reflejar los paisajes, actores y acontecimientos culturales de San Sebastián. Conducido por Oier Aranzabal, tiene una duración de dos horas diarias de lunes a viernes.
Hay dos opciones para escuchar Donostia Kultura (DK) Irratia en directo:
1.- En la web de DK Irratia.
2.- En la frecuencia 107.4 de la Frecuencia Modulada (FM).
Además, puedes escuchar los programas cuando quieras en la sección de «Ispilu Beltza».
DK Irratia es una radio que emite las 24 horas del día. Puedes consultar toda la programación y el apartado de otros podcasts en los enlaces señalados.
Cuentacuentos para niños y niñas de la mano de Lur Usabiaga, que contará el cuento Tonino. El cuento se podrá escuchar y ver en esta lista de reproducción del canal de Youtube.
El vídeo estará disponible a partir de las 16:00 horas del 29 de abril.
El lunes 30 de marzo comenzó el programa La Hora del Cuento de forma virtual, dinamizado por Lur Korta y su grupo. Este programa tendrá lugar todos los días, a las 16.00 horas, con un cuento dirigido a toda la familia. La narración será en euskera, excepto los domingos que será en castellano, y la sesión del sábado será en lengua de signos y en euskara. Se podrá disfrutar de las sesiones de las siguientes narradoras: Lur Usabiaga, Izaskun Mujika, Saioa Aizpurua, Kattalin Ansorena, Amaia Puin, Iraitz Lizarraga y Lur Korta.
En la charla literaria de este mes, a través de la aplicación ZOOM, hablaremos con Iñigo Aranbarri en torno a su libro "Munduko tokirik ederrena".
PROCEDIMIENTO
Descarga aquí
Instala
Abre gmail y recibirás un enlace a las 18:30 horas. Pincha encima.
Espere hasta que le den permiso
OBJETIVOS DE LA CHARLA
Presentar la biografía de Iñigo
Comentar la portada
Valoración GENERAL del libro
Valoración del ESTILO
Cuento que más te ha gustado
Todo esto lo llevaremos a cabo por turnos
Garazi tenía un plan para su veinte cumpleaños. No era un plan perfecto, pero era el suyo.
Por el momento, ha dejado de mirar el calendario.
Koadernoa es un programa en el que escritores/as e ilustradores/as locales presentarán relatos breves e inéditos, e ilustraciones creadas exprofeso en esta compleja situación. Será una oferta diaria - de lunes a viernes - a través de donostiakultura.eus y de las redes sociales de la entidad. Firmas como Juan Kruz Igerabide, Luisa Etxenike, Mila Beldarrain, Julia Otxoa, Jabier Etxaniz, Aritz Gorrotxategi, Oier Guillan y Ana Malagón ya han confirmado su presencia en estos primeros días del programa.
OHEAN, EZEN EZ BALKOIAN
Honek guztiak indartsuago egingo gaitu.
Garazik maiz entzun behar izan du lelo bera azken asteotan. Fakultateko irakasleei zein futbol taldeko entrenatzaileei. Kuadrillako lagunei zein Instagram-eko guruei. Hau guztia bukatzean, indartsuagoak izango gara. Krisi egoeretan ateratzen dugu gure onena. Hobeak izango gara. Hala izango da, hala badiote. Baina coach pertsonal bat behar izatekotan, Garazik pareko gimnasioan irakasle dabilen mutil-katxarroa aukeratuko luke eta ez birus monarkiko bat.
Garazik egunak daramatza Whatsappen bidez iristen zaizkion mezu gehienei jaramon handirik egin gabe. Doazela pikutara memeak. Utikan bideoak eta balkoietan txalo egitera ateratzeko proposamen guztiak. Doazela denak popatik. Behartutako poztasuna latza zaie tristurarako berezko joera dutenei, eta bizitza zer den, Garaziri joera areagotu egin zaio azken asteotan. Hain justu ere, bere hogeigarren urtebetetzearen egunean agintariek itxialdi eder bat oparitu ziotenez geroztik.
Zorionak, Garazi!
Hiltzen ez gaituenak indartsuago egiten omen gaitu. Hori ere entzun behar izan du egunotan. Eta Garazik oso gustu txarrekoa deritzo esakuneari, nahiz eta jakin badakien birusak ez dituela bera bezalako gazte pinpirinak hiltzen. Birus aluak zahar ahulak ditu gustuko. Monarkikoa ez ezik, koldarra ere bada putakumea. Ez, birusak ez du Garazi hilko.
Tristurak akaso bai, baina birusak ez.
Dagoeneko utzi dio egutegiari begiratzeari. Hasierako hamabost egun urrun haien ostean beste hamabost egun are urrunago haiek etorri ziren, eta gero beste hamabost egun are urrunago hauek, eta gero beste... Ahaztu nahiko luke dena. Dena ahaztu, tristura eramangarriagoa gerta dakion, zama arinagoa suerta dakion.
Ezin du, baina.
Eta gauzak horrela, behin eta berriro datorkio Manex gogora. Manexen musu ederra. Manexen ezpain zoratzekoak. Manex konkistatzeko plan ez-perfektua, bere hogeigarren urtebetetzearen egunean gauzatu beharrekoa. Plan bat zeinak, Garazik ere bazekien hainbeste, hutsuneak izan bazituen. Alabaina, berea zen, bere ametsez eraikia.
Gurasoek sinesteko moduko gezur bat, lagun on baten konplizitatea, kondoi pare bat patrikan eta bihotza taupaka. Bai, plan bat zeukan. Ez zen perfektua. Deskuiduan ahula zen.
Baina berea zen.
Honek guztiak indartsuago egingo zaitu.
Eta arratsaldeko 8etan balkoira txalotzera atera beharrean ohean negar egitera sartu denean, Garazik pentsatu du ezen berak ez duela indartsuagoa izan nahi eta, aukeran, nahiago duela ahula izaten jarraitu.
Askoz ere zoriontsuagoa baitzen ahulagoa zenean.
Diego Besné (Donostia, 1977). Diseñador gráfico e ilustrador. Trabaja el diseño digital, pero también, la creación manual, ilustrando sobre papel, tela o mural. Ha trabajado en la plantilla de diversas empresas hasta que en 2006 comenzó a trabajar como freelance.
Koadernoa es un programa en el que escritores/as e ilustradores/as presentarán relatos breves e inéditos, e ilustraciones creadas exprofeso en esta compleja situación. Será una oferta diaria - de lunes a viernes - a través de donostiakultura.eus y de las redes sociales de la entidad. La colección completa de ilustraciones se podrá ver AQUÍ, según se vayan publicando en la web de Donostia Kultura.
DESDE MI BALCÓN
"Mi balcón es el lugar en el que paso buena parte del tiempo viendo este confinamiento, siempre la misma plaza, las mismas casas, los mismos vecinos, pero siempre diferente. Una plaza siempre tranquila y pausada en estos días."