Cuenta cuentos para niños y niñas de la mano de Lur Korta. El cuento se podrá escuchar y ver online en esta lista de nuestro esta lista de nuestro canal de Youtube.
El vídeo estará disponible a partir de las 16:00 del 1 de mayo.
El lunes 30 de marzo se inició el programa Ipuinaren ordua (La Hora del Cuento) de forma virtual, dinamizado por Lur Korta y su grupo. Este programa tiene lugar todos los días, a las 16.00 horas, con un cuento dirigido a toda la familia. La narración es en euskera, excepto los domingos que es en castellano, y la sesión del sábado en lengua de signos y en euskara. Se podrá disfrutar de las sesiones de las siguientes narradoras: Lur Usabiaga, Izaskun Mujika, Saioa Aizpurua, Kattalin Ansorena, Amaia Ipuin, Iraitz Lizarraga y Lur Korta.
Iker Ayestaran (Donostia-San Sebastián, 1976). Estudió Diseño Gráfico en la Escuela de Artes Aplicadas de San Sebastián y posteriormente fotografía en la Escuela Amaiur. Compagina obras de diseño e ilustración: libros, carteles de películas (Loreak, 80 Egunean, Ladri di Biciette 2019), esculturas... Pero sobre todo ilustra artículos para periódicos y revistas, locales e internacionales, tales como The Washington Post, The New York Times, Boston Globe, Finantial Times, The Daily Telegraph, Wired, Variety, El Correo, La Vanguardia y La Nación.
Koadernoa es un programa en el que escritores/as e ilustradores/as presentarán relatos breves e inéditos, e ilustraciones creadas exprofeso en esta compleja situación. Será una oferta diaria - de lunes a viernes - a través de donostiakultura.eus y de las redes sociales de la entidad. La colección completa de ilustraciones se podrá ver AQUÍ, según se vayan publicando en la web de Donostia Kultura.
MIRANDO POR LA VENTANA, A LA ESPERA
El escritor vasco Kirmen Uribe nos manda una narración breve desde Nueva York, ciudad en la que reside desde hace dos años.
Tiene como protagonista al gran clásico de las letras vascas, Pedro Daguerre Axular.
Koadernoa es un programa en el que escritores/as e ilustradores/as locales presentarán relatos breves e inéditos, e ilustraciones creadas exprofeso en esta compleja situación. Será una oferta diaria - de lunes a viernes - a través de donostiakultura.eus y de las redes sociales de la entidad. Firmas como Juan Kruz Igerabide, Luisa Etxenike, Mila Beldarrain, Julia Otxoa, Jabier Etxaniz, Aritz Gorrotxategi, Oier Guillan y Ana Malagón ya han confirmado su presencia en estos primeros días del programa.
EGIANTZEKOTASUNA
Pedro Agerre Axular Sarako erretore eta idazleak entzute handia lortu zuen bizian.
Berari buruz gauza asko kontatzen ziren.
Nola Salamancan ikasi zuen deabruaren leizean. Nola ikaskideek aitortzen zuten infernuko maisua bera baino bizkorragoa zela ikaslea. Nola lapurtu zion deabruak itzala, eta nola gerizperik gabe bizi izan zen, heriotzako egunera arte.
Galtzagorrien altzoan Europa erdia hegan zeharkatu zuela, hori ere esaten zen. Erromara hegazkinen abiaduran iritsi eta salbatu egin zuela nor eta Aita Santua, orduan ere deabruaren atzamarretatik. Etxera itzultzean izotza omen zeukan arropan, hegazkinen hegoetako horma.
Kontatzen zen azkenik nola berreskuratu zuen bere itzala, San Juan egunean eta eguerdiz, eta segurua zela bera zerura sartu zela.
Kontu horiek denak esaten ziren gure Axularri buruz.
Eta jendeak denak sinesten zituen, zirkinik egin gabe.
Alabaina, haren arreba ezkongabea haurdun geratu eta etxetik bota zuela, hori ez. Abizena ere ukatu zion, bere fama ez zikintzeko.
Baina hori ez zuen inork sinesten.
Nola egingo zuen ba hori gure Axularrek.
Kirmen Uribe