El programa Ispilu beltza de DK Irratia nace para reflejar los paisajes, actores y acontecimientos culturales de San Sebastián. Conducido por Oier Aranzabal, tiene una duración de dos horas diarias de lunes a viernes.
Hay dos opciones para escuchar Donostia Kultura (DK) Irratia en directo:
1.- En la web de DK Irratia.
2.- En la frecuencia 107.4 de la Frecuencia Modulada (FM).
Además, puedes escuchar los programas cuando quieras en la sección de «Ispilu Beltza».
DK Irratia es una radio que emite las 24 horas del día. Puedes consultar toda la programación y el apartado de otros podcasts en los enlaces señalados.
Cuentacuentos para niños y niñas de la mano de Lur Korta, que contará el cuento Urdeburutarrak. El cuento se podrá escuchar y ver en esta lista de reproducción de nuestro canal de Youtube.
El vídeo estará disponible a partir de las 16:00 horas del 4 de mayo.
El lunes 30 de marzo comenzó el programa La Hora del Cuento de forma virtual, dinamizado por Lur Korta y su grupo. Este programa tendrá lugar todos los días, a las 16.00 horas, con un cuento dirigido a toda la familia. La narración será en euskera, excepto los domingos que será en castellano, y la sesión del sábado será en lengua de signos y en euskara. Se podrá disfrutar de las sesiones de las siguientes narradoras: Lur Usabiaga, Izaskun Mujika, Saioa Aizpurua, Kattalin Ansorena, Amaia Puin, Iraitz Lizarraga y Lur Korta.
"No nos poníamos de acuerdo y todo explotó. Nos mandaron al rincón de pensar. Vale. Lo asumo. Y estoy dispuesta a empezar de nuevo. Sin vuelta atrás".
Koadernoa es un programa en el que escritores/as e ilustradores/as locales presentarán relatos breves e inéditos, e ilustraciones creadas exprofeso en esta compleja situación. Será una oferta diaria - de lunes a viernes - a través de donostiakultura.eus y de las redes sociales de la entidad. Firmas como Juan Kruz Igerabide, Luisa Etxenike, Mila Beldarrain, Julia Otxoa, Jabier Etxaniz, Aritz Gorrotxategi, Oier Guillan y Ana Malagón ya han confirmado su presencia en estos primeros días del programa.
1-2
Zirrikituetatik sartu da, xalo, mehe, leun, azaroko egun hitsetan iluntasuna sartu ohi den bezala.
Zirrikituetatik sartu da eta ez du inork ikusi; oharkabean izan da, ezkutuan, gordeta, sekretuak ehuntzen diren abiadan, tik-tak, tik-tak.
Zirrikituetatik sartu da eta arnasa hartu dio aitonari, ahotsa ostu andreari, hitza hustu gazteari eta leihora begira utzi du haurra. "Nora doa denbora?".
Etxeaz jabetu da. Ganbarak astindu ditu, kutxak arakatu, kaxak zabaldu eta armairuak ataldu ditu. Zirrikituetatik sartu eta etxeaz jabetu da, ozeanorik gabeko itsas lainoa bezala. "Nor naiz?".
Eta eguna jan digu. Eta astea irentsi digu. Eta urtaroa bereganatu digu. "Noiz da uda?".
Txoriak eta loreak etxera begira jarri ditu, "zer egiten duzue hor?". Enarak askatu ditu etorbideetan, bitxiloreak areketan, matxinsaltoak parkeetan. "Non daude denak?".
Zirrikituetatik sartu eta zirrikituak utzi dizkigu kalea behatzeko, egindakoa birpasatzeko eta albokoaren atakak eta amarrak zenbatzeko, ordurik gabeko salan. "Zer egingo dugu orain?"
Eta, klak!, gertatu da.
Zerbait itzartu da. Ez da handia izan. Usainak berpiztu eta belarriak garbitu dizkigu. Eta begiak zabaldu, nitik gura. "Ilunabarra balkoian".
Metro eta erdiko ametsen sakontasunean murgildu gaitu eta intentsitateari lekua egiteko txartela oparitu digu, gomuta eta geroa parez pare jarrita. "Banaiz".
Umetako oinetakoen konpasaz akordatu gara, eskuak eta igurtziak apuntatu ditugu agenda berrietan; oinak biluzik, arima hondartzan. "Emango didazu musu bat?".
Izarretako pistak eta estratak marraztu ditugu zeruan, eta agurra idatzi diogu joandako senideari, haurrak lagun hartuta. "Ni ere behin edo behin hil egingo naiz".
Estutasunari platera jarri diogu mahaian; pasioari, platera eta koilara.
Partida ez da bukatu: 1-2 goaz.
Arantza Sestayo (San Sebastián, 1964). Pintora e ilustradora, fundamentalmente de cómics, ha colaborado en diversas publicaciones extranjeras como Heavy Metal, Rebel Ink o SQP en EE.UU., en la belga Rooie Oortjes, y en España con Norma Editorial y Dibbuks. Ha participado en numerosos eventos como Expocómic, Expomanga, el Salón del Cómic de Irún, Big BAg León o Covacon, y en el Festival de Cine de Terror de Donostia-San Sebastián. Sus dibujos representan generalmente a una mujer erótica y sensual en un mundo gótico. Y buena prueba de esto son las ilustraciones que realizó para la edición del XX aniversario de la obra Game of Thrones, de George R.R.Martin.
Koadernoa es un programa en el que escritores/as e ilustradores/as presentarán relatos breves e inéditos, e ilustraciones creadas exprofeso en esta compleja situación. Será una oferta diaria - de lunes a viernes - a través de donostiakultura.eus y de las redes sociales de la entidad. La colección completa de ilustraciones se podrá ver AQUÍ, según se vayan publicando en la web de Donostia Kultura.
CUANDO LA MAGIA SE ESCONDE
"A veces la magia se esconde... para algunos casi siempre, para otros casi nunca. Pero todos queremos sentirla cerca."