© Bavaria Atelier / Bavaria Film / Filmverlag der Autoren / SFP / NF / Album
RFA-Francia. Dirección: Rainer Werner Fassbinder. Producción: Peter Märthesheimer / Bavaria Atelier, Bavaria Film, Filmverlag der Autoren, NF Geria Filmgesellshaft, Société Française de Production. Guion: Tom Stoppard, basado en la novela de Vladimir Nabokov. Fotografía: Michael Ballhaus. Música: Peer Raben. Montaje: Juliane Lorenz, Franz Walsch (R. W. Fassbinder). Intérpretes: Dirk Bogarde, Andréa Ferréol, Volker Spengler, Klaus Löwitsch, Bernhard Wicki, Peter Kern.
IDIOMA: alemán / SUBTÍTULOS: euskera
Hermann Hermann, inmigrante ruso, dirige una chocolatería en el Berlín de 1933, con un país convulso y con Hitler recién llegado al poder. Su vida no marcha demasiado bien: su mujer le engaña con su primo y su empresa está al borde de la quiebra. Cree encontrar la solución a todos sus problemas cuando conoce a un vagabundo que piensa que es exactamente igual a él. Adaptación de la novela homónima de Vladimir Nabokov.
Cuentacuentos para niños y niñas de la mano de Amaia Puin, que contará el cuento Ura gustuko ez zuen krokodiloa. El cuento se podrá escuchar y ver en esta lista de reproducción de nuestro canal de Youtube.
El vídeo estará disponible a partir de las 16:00 del 6 de mayo.
El lunes 30 de marzo comenzó el programa La Hora del Cuento de forma virtual, dinamizado por Lur Korta y su grupo. Este programa tendrá lugar todos los días, a las 16.00 horas, con un cuento dirigido a toda la familia. La narración será en euskera, excepto los domingos que será en castellano, y la sesión del sábado será en lengua de signos y en euskara. Se podrá disfrutar de las sesiones de las siguientes narradoras: Lur Usabiaga, Izaskun Mujika, Saioa Aizpurua, Kattalin Ansorena, Amaia Puin, Iraitz Lizarraga y Lur Korta.
Podéis escuchar aquí el programa del 6 de mayo. Los invitados de hoy han sido los responsables de las librerías Tobacco Days (Donostia), Garoa (Zarautz) y Elkar (Baiona) y Miren Valverde (San Telmo Museoa). Además también han tenido su hueco los colaboradores Beñat Hach Embarek y Anartz Bilbao.
El programa Ispilu beltza de DK Irratia nace para reflejar los paisajes, actores y acontecimientos culturales de San Sebastián. Conducido por Oier Aranzabal, tiene una duración de dos horas diarias de lunes a viernes.
Hay dos opciones para escuchar Donostia Kultura (DK) Irratia en directo:
1.- En la web de DK Irratia.
2.- En la frecuencia 107.4 de la Frecuencia Modulada (FM).
Además, puedes escuchar los programas cuando quieras en la sección de «Ispilu Beltza».
DK Irratia es una radio que emite las 24 horas del día. Puedes consultar toda la programación y el apartado de otros podcasts en los enlaces señalados.
Maite Gurrutxaga (Amezketa, 1983). Estudió Bellas Artes y se especializó en pintura por la UPV, y en Barcelona realizó también estudios de autoedición e ilustración en la Escola de la Donna. Ilustra sobre todo libros infantiles y juveniles, pero también ha hecho ilustraciones para adultos, discos, carteles y revistas. Participa en los encuentros de nuevos ilustradores Marraz(i)Oak, organizado por Galtzagorri. Ha recibido premios como el Euskadi Saria en 2014 por el cómic Habiak, el Premio Lazarillo de Ilustración en 2015 por Martin, y el Premio Etxepare por Alex, nire laguna.
Koadernoa es un programa en el que escritores/as e ilustradores/as presentarán relatos breves e inéditos, e ilustraciones creadas exprofeso en esta compleja situación. Será una oferta diaria - de lunes a viernes - a través de donostiakultura.eus y de las redes sociales de la entidad. La colección completa de ilustraciones se podrá ver AQUÍ, según se vayan publicando en la web de Donostia Kultura.
COGE AIRE