Death Cafe es un encuentro para hablar libremente de la muerte y su proceso en compañía frente a un café/te y un bizcocho. El objetivo es fomentar la conciencia social de la muerte desde varios puntos de vista para valorar la vida y romper el tabú que supone hablar de ella. No es un grupo de apoyo al duelo ni un lugar de apoyo a experiencias personales. No pretende elaborar conclusiones del encuentro. Es confidencial y respetuoso.
El 1º Death Café fue desarollado por Jon Underwood y Sue Barsky Reid, en Londres, siguiendo las ideas de Bernard Crettaz.
La sesión se llevará a cabo en la plataforma digital Zoom; mandaremos las instrucciones, por email, al realizar la inscripción.
La actividad es gratuita, pero requiere inscripción previa, ya que las plazas son limitadas: stm_erreserbak@donostia.eus
Detrás de Raitx está la donostiarra Rakel Arenaza con un proyecto de creación de canciones intimistas en las que musicaliza poesías creadas en momentos muy personales. La letra y la voz de la artista están en un primer plazo acompañadas de sugerentes atmósferas de pop electrónico intimista.
En 2019, comenzó a actuar junto a Esti Beraza (sintetizadores) y Xalba Ramírez (guitarras), miembros del grupo Koban (del que Rakel formó parte), acompañados de una caja de ritmos, mezclando sonidos analógicos y electrónicos. Gracias a su selección para el programa de residencias de Kutxa Kultur Musika en 2018/2019, ha podido grabar “Abereek erantzungo balute” (autoeditado), álbum que reúne seis piezas en las que cuenta una historia sobre la soledad, el cuidado mutuo y el encuentro con uno mismo.
Aiora Renteria (voz), Piti Imaz (guitarra), Rubén González (bajo), Asier Basabe (batería)
En Atera, último álbum de la banda, se reconoce a todos los Zea Mays, con ese aderezo inigualable que sólo otorgan los años: la (engañosa) sensación de hacer que todo parezca fácil y sencillo. Porque eso es lo malo de las buenas ideas: que luego hay que llevarlas a cabo, y mientras algunos se pierden por el camino, Zea Mays saben cómo hacer un buen disco; tienen una buena lista de antecedentes, siempre a mano para hacer dudar a quienes los consideran unos meros one hit wonder.
Enlace directo para escuchar el programa del 12 de junio: Tobacco Days, Katakrak eta kanariar bertsolariak.
El programa Ispilu beltza de DK Irratia nace para reflejar los paisajes, actores y acontecimientos culturales de San Sebastián. Conducido por Oier Aranzabal, tiene una duración de dos horas diarias de lunes a viernes.
Hay dos opciones para escuchar Donostia Kultura (DK) Irratia en directo:
1.- En la web de DK Irratia.
2.- En la frecuencia 107.4 de la Frecuencia Modulada (FM).
Además, puedes escuchar los programas cuando quieras en la sección de «Ispilu Beltza».
DK Irratia es una radio que emite las 24 horas del día. Puedes consultar toda la programación y el apartado de otros podcasts en los enlaces señalados.