Atención: está completo el aforo de la visita del día 16.
Juan Luis Goenaga hará dos visitas guiadas a la exposición de Poética retrospectiva. Fondo Fotográfico Antton Elizegi. El artista es también amigo del fotógrafo.
La primera visita será el 9 de julio, a las 18:00, en euskera; la segunda el 16 de julio, también a las 18:00, en castellano.
Tanto la visita como la entrada a la exposición serán gratuiotas, pero es necesario inscribirse previamente: stm_erreserbak@donostia.eus / 943 48 15 61 (de lunes a viernes, 12:00-14:00).
Aforo limitado.
El programa Ispilu beltza de DK Irratia trata de reflejar los paisajes, actores y acontecimientos culturales de San Sebastián. Conducido por Oier Aranzabal, tiene una duración de dos horas diarias de lunes a viernes.
Hay dos opciones para escuchar Donostia Kultura (DK) Irratia en directo:
1.- En la web de DK Irratia.
2.- En la frecuencia 107.4 de la Frecuencia Modulada (FM).
Además, puedes escuchar los programas cuando quieras en la sección de «Ispilu Beltza» en la web.
DK Irratia es una radio que emite las 24 horas del día. Puedes consultar toda la programación y el apartado de otros podcasts en los enlaces señalados.
Un año más hemos preparado los Rincones de verano para crear y estar juntos en familia. Se trabajarán interesantes temas como la robótica, el sonido, la aerodinámica, los videojuegos o las artes plásticas, promoviendo dinámicas en familia. ¡Acércate a los rincones!
*Los rincones se podrán disfrutar en familia, jóvenes (+5 años) y adultos juntos. Por cada tres menores participará una persona adulta, con un máximo de 10 participantes, entre familiares, amigos, compañeros de piso y/o allegados.
**En cada sesión participará una única unidad familiar/grupo.
Conoceremos las posibilidades creativas que ofrece el arte callejero en este taller de cuatro días (14, 15, 16, 17 de julio) que trabajará la técnica del stencil.
De la mano del creador callejero goierritarra Balu, podremos descubrir, crear y probar la técnica del stencil. Aprenderemos qué es el arte callejero, conoceremos las diferentes corrientes y referentes, identificaremos los materiales que se utilizan, remarcaremos la importancia de los espacios y trabajaremos la creatividad a través de la realización de proyectos personales. De casa, a la calle.
Necesidades:
* Ordenador
* Conexión a Internet -- WiFi
* Cutter
* Tijeras
* Folios
* Cinta de carrocero
* Spray negro o colores opcionales
Cuentacuentos para niños y niñas de la mano de Amaia Puin, que contará el cuento Oilotxo gorria eta azeria. El cuento se podrá escuchar y ver en esta lista de nuestro canal de Youtube. El vídeo estará disponible a partir de las 10:00 del 16 de julio. Además de los cuentos, habrá juegos, pistas y premios. Envía tus respuestas a este correo electrónico: donostiakoipuinarenordua@gmail.com ¡Anímate y participa!
La Hora del Cuento tendrá lugar desde el 1 de julio al 31 de agosto, de lunes a viernes, desde 44 enclaves significativos de San Sebastián. Todos los vídeos estarán disponibles hasta el 10 de septiembre.
Las sesiones virtuales de la Hora del cuento serán en euskera y los viernes, además, en lengua de signos. El grupo de narradoras está coordinado por Lur Korta y está compuesto por Lur Usabiaga, Izaskun Mujika, Saioa Aizpurua, Amaia Puin, Iraitz Lizarraga y Lur Korta. Las sesiones en lengua de signos serán a cargo de Bego González del servicio de mediación Eskuaire.
Esta vez el escenario será el Basque Culinary Center. Abrió sus puertas en 2011, en el Parque Tecnológico de Miramón, y es la segunda universidad de gastronomía de Europa. El edificio es impresionante y reconocido por su arquitectura.