El programa Ispilu beltza de DK Irratia trata de reflejar los paisajes, actores y acontecimientos culturales de San Sebastián. Conducido por Oier Aranzabal, tiene una duración de dos horas diarias de lunes a viernes.
Hay dos opciones para escuchar Donostia Kultura (DK) Irratia en directo:
1.- En la web de DK Irratia.
2.- En la frecuencia 107.4 de la Frecuencia Modulada (FM).
Además, puedes escuchar los programas cuando quieras en la sección de «Ispilu Beltza» en la web.
DK Irratia es una radio que emite las 24 horas del día. Puedes consultar toda la programación y el apartado de otros podcasts en los enlaces señalados.
A lo largo de cuatro días (21, 22, 23, 24 de julio) desarrollaremos nuestro proyecto de diseño de complementos: veremos diferentes sistemas de impresión, analizaremos posibles usos y proyectos destacables, indagaremos en los materiales que se emplean...
El objetivo de este taller es acercarse al mundo de la impresión 3D desde una óptica diferente, la del diseño de pequeños objetos decorativos (llaveros, collares, pendientes, broches…), y obtener una base para poder seguir creando con esa técnica.
No es necesario tener conocimientos previos de impresión 3D sino ganas de crear tus propios objetos decorativos. ¡Anímate a descubrir este colorido mundo!
Necesidades:
*Ordenador
*Conexión a Internet -- Wifi
*Lápices, rotuladores, goma de borrar, sacapuntas
*Folios y papel vegetal
*Cutter y tijeras
*Pegamento instantáneo
*Alicates
Cuentacuentos para niños y niñas de la mano de Iraitz Lizarraga, que contará el cuento Guraize magikoak. El cuento se podrá escuchar y ver en esta lista de nuestro canal de Youtube. El vídeo estará disponible a partir de las 10:00 del 22 de julio. Además de los cuentos, habrá juegos, pistas y premios. Envía tus respuestas a este correo electrónico: donostiakoipuinarenordua@gmail.com ¡Anímate y participa!
La Hora del Cuento tendrá lugar desde el 1 de julio al 31 de agosto, de lunes a viernes, desde 44 enclaves significativos de San Sebastián. Todos los vídeos estarán disponibles hasta el 10 de septiembre.
Las sesiones virtuales de la Hora del cuento serán en euskera y los viernes, además, en lengua de signos. El grupo de narradoras está coordinado por Lur Korta y está compuesto por Lur Usabiaga, Izaskun Mujika, Saioa Aizpurua, Amaia Puin, Iraitz Lizarraga y Lur Korta. Las sesiones en lengua de signos serán a cargo de Bego González del servicio de mediación Eskuaire.
Esta vez el escenario será la Zona Deportiva de Anoeta. En esta zona se encuentra el conjunto de instalaciones deportivas más completo de la ciudad, que acogen numerosas disciplinas: pelota, baloncesto, ciclismo, natación, hockey sobre hielo y, como no, fútbol, con el estadio Reale Arena en el que juega la Real Sociedad, renovado en 2019. En las instalaciones del estadio se ubica el Centro Cultural Ernest Lluch.