Poeta invitado: Igor Estankona
Presentación: Aritz Gorrotxategi
Música:Musikene
Igor Estankona (Artea, Bizkaia, 1977). Estudió Derecho en la Universidad de Deusto. Empezó muy pronto a escribir, y participó en el nacimiento del fanzine literario "Zantzoa", de Arratia. Ha colaborado en diversos medios de comunicación –Euskaldunon Egunkaria, Euskadi Irratia, Gara, Deia, Argia...– realizando crítica literaria y publicando artículos de difusión cultural. En el año 1998 publicó su primer libro de poemas Anemometroa. En el año 2002, lanzó Tundra. Con Ehiza eta nekea fue galardonado con el premio Irun Hiria. Es autor de Basilio Pujana (1913-2005) biografía sobre el importante escritor y bertsolari de Zeanuri publicada en la colección Bidegileak (Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco, 2007). En 2009 publicó su cuarto libro de poemas, Iratzeen esporak. Ese mismo año, junto con Josune Muñoz y Edorta Jiménez, publica Desira plazer 68-08: euskal poesia erotikoaren antologia, trabajo en torno a la poesía erótica vasca comprendida entre 1968 y 2008. En 2020 presentó su último libro de poemas, Moskito.
Aritz Gorrotxategi (Donostia-San Sebastián, 1975). Licenciado en Derecho, Aritz Gorrotxategies guionista, narrador y poeta, y ejerce como traductor, editor y articulista de opinión. Autor de una decena de obras tanto en prosa como en poesía, recibió el Premio de la Crítica en 2012, por su libro de poemas Hariaz beste.Así mismo, ha sido galardonado con el Premio Ciudad de Irun, en la modalidad de poesía en euskera, con su obra Amua. La editorial Erein puso a la venta en 2020 su novela Koldar hutsa zara. Este escritor donostiarra es uno de los organizadores de las jornadas ‘Pensamiento y Poesía’, y uno de los fundadores de la editorial Balea Zuria. Publica artículos de opinión y de crítica literaria en euskera en el Grupo Correo.
¿Conoces los sonidos de diferentes países? ¿Y los instrumentos? Sólo con escucharlos, ¿los reconocerías? ¡Ven a demostrarlo!
Poeta invitado: Igor Estankona
Presentación: Aritz Gorrotxategi
Música: Maitane Arretxe (akordeoia)
Igor Estankona (Artea, Bizkaia, 1977). Estudió Derecho en la Universidad de Deusto. Empezó muy pronto a escribir, y participó en el nacimiento del fanzine literario "Zantzoa", de Arratia. Ha colaborado en diversos medios de comunicación –Euskaldunon Egunkaria, Euskadi Irratia, Gara, Deia, Argia...– realizando crítica literaria y publicando artículos de difusión cultural. En el año 1998 publicó su primer libro de poemas Anemometroa. En el año 2002, lanzó Tundra. Con Ehiza eta nekea fue galardonado con el premio Irun Hiria. Es autor de Basilio Pujana (1913-2005) biografía sobre el importante escritor y bertsolari de Zeanuri publicada en la colección Bidegileak (Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco, 2007). En 2009 publicó su cuarto libro de poemas, Iratzeen esporak. Ese mismo año, junto con Josune Muñoz y Edorta Jiménez, publica Desira plazer 68-08: euskal poesia erotikoaren antologia, trabajo en torno a la poesía erótica vasca comprendida entre 1968 y 2008. En 2020 presentó su último libro de poemas, Moskito.
Aritz Gorrotxategi (Donostia-San Sebastián, 1975). Licenciado en Derecho, Aritz Gorrotxategies guionista, narrador y poeta, y ejerce como traductor, editor y articulista de opinión. Autor de una decena de obras tanto en prosa como en poesía, recibió el Premio de la Crítica en 2012, por su libro de poemas Hariaz beste.Así mismo, ha sido galardonado con el Premio Ciudad de Irun, en la modalidad de poesía en euskera, con su obra Amua. La editorial Erein puso a la venta en 2020 su novela Koldar hutsa zara. Este escritor donostiarra es uno de los organizadores de las jornadas ‘Pensamiento y Poesía’, y uno de los fundadores de la editorial Balea Zuria. Publica artículos de opinión y de crítica literaria en euskera en el Grupo Correo.
Arene es una futbolista adolescente que vive en Barcelona. Desgraciadamente, su madre pierde la vida y la familia queda destrozada, y Peio, el padre de Arene, decide regresar a su pueblo natal –en Euskadi– para iniciar una nueva vida. Nuevos retos le esperan a Arene, como acostumbrarse a vivir con su abuelo y a hacer nuevos amigos, mientras supera la pérdida de su madre. Pero, sobre todo, tendrá que hacer frente a los prejuicios de muchos para poder crear el primer equipo de futbol femenino del pueblo. Primer capítulo de la serie Irabazi arte.
Boris Robic es, como suele decirse, un tipo corriente. Una noche, sin embargo, alguien intenta dispararle. Las investigaciones no revelan nada. Ni enemigos, ni sospechosos. Se podría decir que Boris es la última persona a la que alguien querría matar.
Cuando la policía cierra la investigación, Boris empieza a investigar por su cuenta. Mientras busca al sospechoso, vemos cómo se desarrolla la tragicomedia de un hombre que descubre que le odia mucha más gente de lo que pensaba y que la forma en que ve su propia vida era una ilusión.
Azpititulu elektronikoak euskaraz
Un día, la joven Magda regala su caro collar a una niña enferma en el hospital en el que trabaja como voluntaria. Su padre está seguro de que miente una vez más y cuando Magda demuestra su inocencia, él se siente avergonzado y culpable, pero también incapaz de admitir que se equivocó. La relación entre ambos está rota y es un caos, y las decisiones del pasado tendrán consecuencias irreversibles.
Subtítulos electrónicos en Euskera
Años después de que una tragedia indescriptible destrozara sus vidas, dos parejas de padres acuerdan hablar en privado para intentar seguir adelante.
Subtítulos electrónicos en Euskera
La familia Song vive en un barrio de chabolas. Cheol-ho, que mantiene a su mujer embarazada y a su hijo, a su hermano pequeño mutilado de guerra, a sus dos hermanas menores y a su madre postrada en la cama, sufre un persistente dolor de muelas. La familia intenta hacer frente a la dura realidad como puede hasta que la tragedia les golpea.
Version original con subtitulos en euskera