Recorrido guiado por los murales pintados en el barrio dentro del proyecto Loiola Apain, en esta ocasión en euskera.
Salida: Loiola Kultur Etxea.
Inscripciones: Loiola K.E. 943 454605.
En la 4ª sesión de Bikografiak del año, entrevistaremos a la músico Rakel Arenaza “Raitx” y a la patrona de Arraun Laguna Andrea Astudillo.
Physis Versus Nomos nace en el año 2010 para liberar las canciones que Beñat Antxustegi (guitarra y voz) tenía en mente. Un proyecto en solitario con el que ha editado varios trabajos como Zartada eta Ferekaren artean (2011), Ezin (2013) y Saudade é fatal 2 (2016).
Organizada por la Fundación 'la Caixa' en colaboración con el Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián, esta experiencia presenta al «hombre del Renacimiento» desde una perspectiva innovadora. Con la organización de este proyecto las dos entidades se suman a la conmemoración del quinto centenario de la muerte de Leonardo da Vinci (1452-1519).
En el proyecto Leonardo da Vinci. Observa. Cuestiona. Experimenta no se muestra como un genio, sino como una actitud ante la vida, como una forma de mirar e interactuar con la realidad en la que la curiosidad fue el motor que dio rienda suelta a su genialidad.
La muestra, que cuenta con la colaboración del Château du Clos Lucé - Parc Leonardo da Vinci, se desarrolla en dos espacios: en el interior, un espectáculo audiovisual conecta el pensamiento de Leonardo con nuestro día a día; en el exterior, cuatro grandes maquetas reproducen fielmente algunas de las ideas más modernas y premonitorias de Leonardo.
En el interior de la muestra, los visitantes podrán profundizar en el pensamiento de Leonardo. Una gran proyección audiovisual, producida expresamente para la muestra, da la bienvenida a las personas visitantes presentándoles un día cualquiera de nuestra vida cotidiana inspirándose en la mirada de Leonardo.
A continuación, los visitantes se encontrarán con siete juegos interactivos —analógicos y digitales— con los que podrán jugar para comprender, experimentar para crear, y descubrir, tras los logros de Leonardo en las más variadas disciplinas, el denominador común de la inteligencia y la sensibilidad.
La interacción prosigue en el exterior con la exhibición de cuatro maquetas a escala real. Se trata de interpretaciones fieles de los dibujos originales de Leonardo da Vinci, construidas con materiales de nuestro tiempo. Para su realización, se ha empleado tecnología punta y se ha contado con un equipo de ingenieros especializados en la construcción de robots y prototipos.
Película de animación infantil en eukera. En un mundo global cada vez más alejado del entorno natural, aún hay quien cuenta historias sobre árboles y seres fantásticos con poderes que escapan a nuestra imaginación. Y con ellos, desde el mismo momento en que la semilla germina, un duende es su compañero inseparable. Juntos crecerán, florecerán, sufrirán... Sus destinos quedan unidos para siempre. Nacen y mueren a la vez, o al menos es lo que cuentan las viejas leyendas, ¿pero qué ocurre con los árboles de ciudad? Ahora están en peligro. Los árboles se mueren y con ellos sus duendes. Sólo hay una forma de ayudarles…
Instalación sonora de Maialen Lujanbio en el marco del proyecto Scala. Esta pieza de ha sido creada a partir de un acontecimiento ocurrido aquí mismo, detrás de esta escalera principal. Creada para la escalera, a partir de lo visto en la escalera.
Un fragmento de realidad, observado en el contexto de un centro de cultura contemporánea.
La realidad, el arte y la mirada, reformulados mediante palabras y sonidos.
Grabación y edición: Xabier Erkizia
Lugar: Escalera principal