Es un espectáculo que trata del circo y está adpatado a la temporada de la pandemia de coronavirus. Tiene muchas canciones, bailes y juegos participativos. También verán sketches con diábolos, pelota, cariocas, monociclos, mazas, escaleras, aros y boinas, llenos de espectacularidad, sorpresas, colores y dificultades.
Edad: + 3 años.
Para conseguir invitaciones para el teatro infantil será necesario inscribirse a través del correo electrónico de amarakulturetxea@donostia.eus (máximo 4 invitaciones). El plazo para inscribirse se abrirá 5 días antes (18 de octubre) del evento y las invitaciones se podrán recoger hasta media hora antes del comienzo de la actividad. Para acceder al recinto, el uso de la mascarilla será obligatorio.
+ Info.: Kiki eta Koko
Uno de los clásicos talleres familiares de San Telmo que propone una manera diferente de visitar el museo y sus obras. Veremos los diferentes objetos e imágenes de la colección y llenaremos nuestras manos y todo nuestro cuerpo de movimiento a través de la Signodanza. Dejaremos de oír, dejaremos de hablar y daremos paso a nuestros gestos y expresiones y, casi sin querer, tomaremos conciencia corporal de nuestras propias actitudes.
El taller será impartido por Rakel Rodríguez Ruiz, artista multidisciplinar, directora de Arymux, entidad que trabaja el arte y la inclusión en cualquiera de sus formas. Es pedagoga, actriz, coreógrafa y profesora de danza y teatro considerada un referente en el arte inclusivo y accesible a nivel mundial. Activista comprometida en numerosas causas sociales y creadora de la disciplina artística Signodanza, un modo de expresión que integra la comunicación y la creación artística a partes iguales, a través de la fusión de los distintos estilos de danza con las lenguas de signos. Es un fin en sí misma y a la vez un medio para conectar emociones y trabajar la diversidad.
Edad: 6-12 años.
Idioma: Castellano + Euskera + lengua de signos
Actividad enmarcada en las Jornadas Europeas del Patrimonio.
Nota: El uso de la mascarilla será obligatorio
Entradas a la venta a partir del 1 del octubre a 5 por familia.
La venta de entradas para socias/os del museo se abrirá unos días antes (avisaremos vía email) a 4,5 euros.
Consulta aquí más actividades familiares del museo.
¡Apúntate al boletín de actividades familiares si quieres recibir información en tu correo electrónico!
La ilusión, la magia y el humor se unen en el nuevo espectáculo infantil de Eriz Magoa. Bienvenidos a un mundo mágico en el que todo es posible.
Edad: + 5 años
Nota: Para conseguir invitaciones para el teatro infantil será necesario inscribirse a través de la dirección larrotxenekulturetxea@donostia.eus (máximo 4 invitaciones).
- El plazo para inscribirse se abrirá 5 días antes (18 de octubre) del evento y las invitaciones se podrán recoger hasta media hora antes del comienzo de la actividad.
- Para acceder al recinto, el uso de la mascarilla será obligatorio, excepto para las y los menores de 0 - 5 años.
- Se adaptarán las medidas para participar en los espectáculos en función de cambios en la situación pandémica. Por lo tanto, no se reservarán asientos.
- Recomendamos llegar a tiempo para llegar lo más cómodo posible a los asientos. Habrá que mantener la distancia social establecida mientras se espera en fila.
- Las plazas serán en asiento y limitadas hasta completar aforo.
Asimismo, rogamos se tenga en cuenta que la información se actualizará a través de la web de Donostia Kultura.
Organizada por la Fundación 'la Caixa' en colaboración con el Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián, esta experiencia presenta al «hombre del Renacimiento» desde una perspectiva innovadora. Con la organización de este proyecto las dos entidades se suman a la conmemoración del quinto centenario de la muerte de Leonardo da Vinci (1452-1519).
En el proyecto Leonardo da Vinci. Observa. Cuestiona. Experimenta no se muestra como un genio, sino como una actitud ante la vida, como una forma de mirar e interactuar con la realidad en la que la curiosidad fue el motor que dio rienda suelta a su genialidad.
La muestra, que cuenta con la colaboración del Château du Clos Lucé - Parc Leonardo da Vinci, se desarrolla en dos espacios: en el interior, un espectáculo audiovisual conecta el pensamiento de Leonardo con nuestro día a día; en el exterior, cuatro grandes maquetas reproducen fielmente algunas de las ideas más modernas y premonitorias de Leonardo.
En el interior de la muestra, los visitantes podrán profundizar en el pensamiento de Leonardo. Una gran proyección audiovisual, producida expresamente para la muestra, da la bienvenida a las personas visitantes presentándoles un día cualquiera de nuestra vida cotidiana inspirándose en la mirada de Leonardo.
A continuación, los visitantes se encontrarán con siete juegos interactivos —analógicos y digitales— con los que podrán jugar para comprender, experimentar para crear, y descubrir, tras los logros de Leonardo en las más variadas disciplinas, el denominador común de la inteligencia y la sensibilidad.
La interacción prosigue en el exterior con la exhibición de cuatro maquetas a escala real. Se trata de interpretaciones fieles de los dibujos originales de Leonardo da Vinci, construidas con materiales de nuestro tiempo. Para su realización, se ha empleado tecnología punta y se ha contado con un equipo de ingenieros especializados en la construcción de robots y prototipos.
El mago Marsel utiliza en su espectáculo diferentes elementos: cartas, monedas,... elementos más locos que se pueden imaginar.
Las situaciones que desarrolla el mago Marsel acaban siempre con mucha magia.
Edad: + 5 años
Nota: Para conseguir invitaciones para el teatro infantil será necesario inscribirse a través de la dirección larrotxenekulturetxea@donostia.eus (máximo 4 invitaciones).
- El plazo para inscribirse se abrirá 5 días antes (18 de octubre) del evento y las invitaciones se podrán recoger hasta media hora antes del comienzo de la actividad.
- Para acceder al recinto, el uso de la mascarilla será obligatorio, excepto para las y los menores de 0 - 5 años.
- Se adaptarán las medidas para participar en los espectáculos en función de cambios en la situación pandémica. Por lo tanto, no se reservarán asientos.
- Recomendamos llegar a tiempo para llegar lo más cómodo posible a los asientos. Habrá que mantener la distancia social establecida mientras se espera en fila.
- Las plazas serán en asiento y limitadas hasta completar aforo.
Asimismo, rogamos se tenga en cuenta que la información se actualizará a través de la web de Donostia Kultura.
Película de animación infantil en eukera. En un mundo global cada vez más alejado del entorno natural, aún hay quien cuenta historias sobre árboles y seres fantásticos con poderes que escapan a nuestra imaginación. Y con ellos, desde el mismo momento en que la semilla germina, un duende es su compañero inseparable. Juntos crecerán, florecerán, sufrirán... Sus destinos quedan unidos para siempre. Nacen y mueren a la vez, o al menos es lo que cuentan las viejas leyendas, ¿pero qué ocurre con los árboles de ciudad? Ahora están en peligro. Los árboles se mueren y con ellos sus duendes. Sólo hay una forma de ayudarles…
Instalación sonora de Maialen Lujanbio en el marco del proyecto Scala. Esta pieza de ha sido creada a partir de un acontecimiento ocurrido aquí mismo, detrás de esta escalera principal. Creada para la escalera, a partir de lo visto en la escalera.
Un fragmento de realidad, observado en el contexto de un centro de cultura contemporánea.
La realidad, el arte y la mirada, reformulados mediante palabras y sonidos.
Grabación y edición: Xabier Erkizia
Lugar: Escalera principal