Si tienes entre 6 y 12 años, participa en el certamen de ilustración ¡Mi animal fantástico!
Inventa tu animal fantástico del mundo de Harry Potter e introduce el dibujo en la maleta de Newt Scammader que encontrarás en las bibliotecas de la Red Municipal de Bibliotecas de San Sebastián. Excepto en Martutene, Eskura, Cristina Enea, Escuela de Música y Danza y Museo San Telmo.
Descarga el formulario para el dibujo aquí o recógelo en las bibliotecas. Direcciones y horarios, aquí.
Entre los participantes se repartirán tres premios mágicos que se entregarán el 20 de noviembre, en San Jerónimo Aretoa de la Biblioteca Central las 12:30.
*La actividad se ha adelantado a las 18:30 para evitar que coincida con otra conferencia en Kutxa Kultur Plaza a las 19:00.
La escritora vasca Aurelia Arkotxa (Baigorri, 1953) y el escritor quebequés Jean Désy (Canadá, 1954) participan con Correspondiencias en la iniciativa Chejov vs Shakespeare, dentro del programa Saison Québec-Pays Basque 2020-2021, impulsado por el Instituto Vasco Etxepare. A lo largo de este periodo han intercambiado doce cartas y en ellas reflexionan sobre la aculturación, el colonialismo y la diversidad cultural. En esta tertulia podremos conocer el punto de vista de ambos sobre esos temas. Jean Désy participará de forma telemática.
Habrá servicio de traducción a euskera.
Modera: Aiora Jaka.
Lauki Makala es una instalación artística cuyo núcleo es la palabra, tratada en diversos formatos de proyecciones animadas. Sus elementos esenciales son la imagen, el sonido y el espacio. Los tres son cambiantes, ya que responden al comportamiento de las personas visitantes para ofrecer una experiencia interactiva e inmersiva.
Lauki Makala es un proyecto de Ainhoa Juaristi y Martina Illarregui y ha sido seleccionado por el programa de ayuda a la creación MartxUp! del Departamento de Juventud del Ayuntamiento de San Sebastián.
La escritora vasca Aurelia Arkotxa (Baigorri, 1953) y el escritor quebequés Jean Désy (Canadá, 1954) participan con Correspondiencias en la iniciativa Chejov vs Shakespeare, dentro del programa Saison Québec-Pays Basque 2020-2021, impulsado por el Instituto Vasco Etxepare. A lo largo de este periodo han intercambiado doce cartas y en ellas reflexionan sobre la aculturación, el colonialismo y la diversidad cultural. En esta tertulia podremos conocer el punto de vista de ambos sobre esos temas.
Habrá servicio de traducción a euskera.
Modera: Aiora Jaka.
Organizan: Instituto Vasco Etxepare, Donostia Kultura
Tema: "Euskara eta biok"
Idatzi euskararekiko zure desio, bizipen, harremanak... orrialde edo postal batean,
Hay que enviarlo a: antigua@aek.eus
Último día para participar: azaroak 30
Premios
Instalación sonora de Maialen Lujanbio en el marco del proyecto Scala. Esta pieza de ha sido creada a partir de un acontecimiento ocurrido aquí mismo, detrás de esta escalera principal. Creada para la escalera, a partir de lo visto en la escalera.
Un fragmento de realidad, observado en el contexto de un centro de cultura contemporánea.
La realidad, el arte y la mirada, reformulados mediante palabras y sonidos.
Grabación y edición: Xabier Erkizia
Lugar: Escalera principal