El tema de esta sesión será huellas. Partiendo de las estelas del museo se experimentará con el concpto de huella, el positivo y el negativo, trabajando moldes y copias. El artista Manu Muniategiandikoetxea nos acompañará en nuestro proceso creativo. Una oportunidad para trabajar codo a codo con un artista.
Edad: 6-12 años.
Notas:
- El uso de la mascarilla será obligatorio.
- Como máximo podrá acudir un/a adulto/a y tres niños/as por familia, mientras se mantengan las restricciones de aforo.
***************
Actividad exclusiva y gratuita para socias/os del museo. Reserva de entradas a finales de septiembre (avisaremos vía email).
Consulta aquí más actividades familiares del museo.
¡Apúntate al boletín de actividades familiares si quieres recibir información en tu correo electrónico!
Visitas guiadas breves a la exposición permanente. Una invitación a vivir la experiencia de visitar el museo a través de un relato sencillo, de fácil comprensión, atractivo y cercano.
Las visitas de las 10:30 serán en euskera; las de las 18:00, en castellano.
Las visita es gratuita a la exposición, pero es necesario reservar plaza previamente en la web. El plazo para reservas se abrirá el 1 de octubre.
Si tienes entre 6 y 12 años, participa en el certamen de ilustración ¡Mi animal fantástico!
Inventa tu animal fantástico del mundo de Harry Potter e introduce el dibujo en la maleta de Newt Scammader que encontrarás en las bibliotecas de la Red Municipal de Bibliotecas de San Sebastián. Excepto en Martutene, Eskura, Cristina Enea, Escuela de Música y Danza y Museo San Telmo.
Descarga el formulario para el dibujo aquí o recógelo en las bibliotecas. Direcciones y horarios, aquí.
Entre los participantes se repartirán tres premios mágicos que se entregarán el 20 de noviembre, en San Jerónimo Aretoa de la Biblioteca Central las 12:30.
Se ofrecerán cuatro sesiones especiales de cuentacuentos, en las que se emplearán diferentes recursos.
Esta septima edición, como es costumbre, se llevará a cabo gracias a la colaboración entre Galtzagorri Elkartea y la Biblioteca Central Infantil.
11:00 Saroa Bikandi. Tok tok OoooooooHHHH! 2-4 urte. COMPLETOGratis. Es necesario inscribirse. Para más información: haurliburutegia@donostia.eus
En Tabakalera se dan encuentro muchas voces, se escuchan muchas historias y se cruzan muchas personas. Hay, por ejemplo, dos salas de cine, exposiciones, una biblioteca de creación, artistas en residencia, un laboratorio de innovación tecnológica o una escuela. Se activan espacios de pensamiento y debate, se hacen cursos y talleres, se toca música. Tabakalera ezagutu propone un acercamiento a esta diversidad, a través de dos tipos de recorridos guiados, para que puedas descubrir los recovecos y las propuestas que te ofrece el centro cultural.
Te planteamos acercarte el sábado por la mañana para realizar un recorrido general en el que conocer, más de cerca, los diferentes espacios, programaciones y personalidades que forman parte de esta comunidad de vecinos.
Dentro del VII Maratón de Cuentacuentos que se desarrollará en Literaktum, la última sesión está dirigida a público adulto.
Nire munduan es el título del cuento que narrará May Gorostiaga.
Edad: +15
Es necesario inscribirse, aquí.
Taller infantil en el Haurtxoko
Crearemos una carigrafía basándonos en las partes del rostro. ¡A disfrutar!
Edad: 5-11 años
Nota: Inscripción previa a partir del 5 de noviembre: haurtxokoa_gros@donostia.eus.
Lauki Makala es una instalación artística cuyo núcleo es la palabra, tratada en diversos formatos de proyecciones animadas. Sus elementos esenciales son la imagen, el sonido y el espacio. Los tres son cambiantes, ya que responden al comportamiento de las personas visitantes para ofrecer una experiencia interactiva e inmersiva.
Lauki Makala es un proyecto de Ainhoa Juaristi y Martina Illarregui y ha sido seleccionado por el programa de ayuda a la creación MartxUp! del Departamento de Juventud del Ayuntamiento de San Sebastián.
Tema: "Euskara eta biok"
Idatzi euskararekiko zure desio, bizipen, harremanak... orrialde edo postal batean,
Hay que enviarlo a: antigua@aek.eus
Último día para participar: azaroak 30
Premios
Instalación sonora de Maialen Lujanbio en el marco del proyecto Scala. Esta pieza de ha sido creada a partir de un acontecimiento ocurrido aquí mismo, detrás de esta escalera principal. Creada para la escalera, a partir de lo visto en la escalera.
Un fragmento de realidad, observado en el contexto de un centro de cultura contemporánea.
La realidad, el arte y la mirada, reformulados mediante palabras y sonidos.
Grabación y edición: Xabier Erkizia
Lugar: Escalera principal