© Luis Buñuel Film Institute
Francia. Dirección: Luis Buñuel. Producción: Greenwich Films. Productor: Serge Silberman. Guion: Luis Buñuel, Jean-Claude Carrière. Fotografía: Edmond Richard. Montaje: Hélène Plemiannikov. Intérpretes: Adriana Asti, Julien Bertheau, Jean-Claude Brialy, Monica Vitti, Adolfo Celi.
IDIOMA: francés / SUBTÍTULOS: euskera
La penúltima película de Buñuel "quería representar un discreto homenaje a Karl Marx, a ese 'espectro que recorre Europa y que se llama comunismo'. La libertad, que en la primera escena de la película es una libertad política y social [...], esta libertad adquiría muy pronto otro sentido muy distinto, la libertad del artista y del creador, tan ilusoria como la otra". Catorce viñetas componen esta obra que empieza en 1808 cuando las tropas napoleónicas asaltan Toledo y que llega hasta el presente.
¿Conoces los sonidos de diferentes países? ¿Y los instrumentos? Sólo con escucharlos, ¿los reconocerías? ¡Ven a demostrarlo!
Los epígrafes romanos hallados en Tierras Altas de Soria nos proporcionan información sobre los ritos y las creencias funerarias de sus gentes en los primeros siglos de la era. Como en la mayor parte del Imperio, fueron escritos en latín, pero al mismo tiempo nos han transmitido los nombres indígenas de sus habitantes.
Exposición abierta hasta el 16 de enero del 2022.
Instalación sonora de Maialen Lujanbio en el marco del proyecto Scala. Esta pieza de ha sido creada a partir de un acontecimiento ocurrido aquí mismo, detrás de esta escalera principal. Creada para la escalera, a partir de lo visto en la escalera.
Un fragmento de realidad, observado en el contexto de un centro de cultura contemporánea.
La realidad, el arte y la mirada, reformulados mediante palabras y sonidos.
Grabación y edición: Xabier Erkizia
Lugar: Escalera principal