Nota del 12 de enero: tras haber anulado su gira europea, queda suspendido el concierto. El dinero de las entradas se devolverá por el mismo sistema utilizado para la compra de las mismas. Más información: en el apartado de información práctica de la venta de entradas.
Marc Laflamme (batería, percusión, voz), Denis Gagné (cantante, flauta, percusión), Francois Gagnon (guitarra eléctrica y acústica), Sébastien Lamothe (bajo, bass pedal, guitarra 12 cuerdas, voz), Ian Benhamou (teclados, 12 cuerdas, voz)
La mejor banda de tributo a Genesis, The Musical Box, emprende un viaje a los primeros años de la banda: 1970-1977. Es una actuación de extraordinaria fuerza, llena de acrobacias visuales en directo, con un conjunto de instrumentos vintage que parecen sacados de un museo y un ritmo vertiginoso de pistas icónicas y rarezas escénicas.
Tertulia literaria en euskera en la biblioteca.
Bajo la dirección de Edu Zabala, este mes hablará del libro Turista klasea de la escritora Kattalin Miner.
La escritora nos narra el largo viaje en tren que realiza el personaje principal para visitar a un amigo que está preso en París.
El autor participará en la tertulia. En estos casos, el grupo se reúne una hora antes (a las 18:00 horas) en la propia biblioteca.
El libro está disponible en las bibliotecas de Donostia Kultura y en eLiburutegia (ebook).
Francia. Dirección: Jean Cocteau. Producción: Jean Thuillier / Les Éditions Cinégraphiques. Guion: Jean Cocteau. Fotografía: Roland Pontoizeau. Montaje: Marie-Josèphe Yoyotte. Intérpretes: Jean Cocteau, Claudine Auger, Charles Aznavour, Yul Brynner, Françoise Sagan.
IDIOMA: francés / SUBTÍTULOS: euskera
El poeta percibe la cercanía de la muerte y echa la vista atrás, haciendo balance de lo que ha sido su vida y su obra. Diversos personajes de su pasado y su presente le visitan mientras él sueña y reflexiona sobre la creación artística, la inspiración, el arte... Testamento cinematográfico del director, poeta, dramaturgo, pintor, ensayista y diseñador francés Jean Cocteau, que cierra la trilogía iniciada años antes con La sangre de un poeta (Le Sang d'un poète, 1932) y Orfeo (Orphée, 1950).
¿Te has preguntado alguna vez cómo y dónde surgen las olas que surfeamos? ¿Por qué son tan diferentes unas de otras? ¿Por qué unas se abren ampliamente y otras se cierran? ¿Por qué a veces vienen en serie y otras veces no? ¿Por qué cambia el número de la serie? ¿Cuál es la función de la marea, el viento y la forma del fondo marino? Si es así, aunque no lo sepas, eres una persona un poco científica. En esta charla intentaremos dar respuesta a estas preguntas.
El surfista Kepa Acero y la física Maia García-Vergniory se han reunido para juntar en un mismo universo surf y física, con la idea de exponer la ciencia del surf desde el punto de vista científico y surfista. No es necesario tener conocimientos científicos para acudir, sólo curiosidad. De hecho, cada vez que alguien que practica el surf mira las tablas de predicción está analizando fenómenos físicos, y en esta charla te vamos a demostrar que para hacer ciencia no hace falta ser profesional de la ciencia.
Salón de actos.
Libre hasta completar aforo.
Más información: Arranca la iniciativa "Donostia, ciudad surf y ciencia"
En el primer Zineforum de Bagera del año podremos ver la película Nevia, del catálogo Filmazpit.
Nevia es una adolescente de 17 años que se ha criado en las afueras de Nápoles. Conseguir que las mujeres sean respetados como los hombres en un mundo dominado por hombres no tiene sentido para ella. Por ello, Nevia decide empezar a vestirse con ropa deportiva y adoptar una actitud rebelde. Sin embargo, la llegada de un circo le ofrece una oportunidad inesperada que puede cambiar su vida.
FICHA
Título original: Nevia
Año de estreno: 2019 (En el catálogo de Filmazpit desde 2020)
Dirección: Nunzia De Stefano
Guionista: Nunzia De Stefano, Chiara Ridolfi
Producción: Matteo Garrone, Alessio Lazzareschi, Davide Tovi
Música: Michele Braga
Montaje: Sarah McTeigue
Actores: Virginia Apicella, Pietra Montecorvino, Rosy Franzese, Pietro Ragusa, Gianfranco Gallo.
Fotografía: Guido Michelotti
País: Italia
Idioma original: Italiano
Tema: ser mujer joven en el contexto de las afueras de Nápoles.
Duración: 86 minutos.
Nota: Según Decreto 47/2021 es necesario el pasaporte COVID. Muchas gracias
Italia
Directora: Nunzia de Stefano
Matteo Garrone ("Gomorra", "Dogman") produce esta ópera prima sobre una chica de diecisiete años que ve en el mundo del circo su esperanza para huir del contexto de miseria, opresión masculina y delincuencia en el que vive. Ambientada en la periferia de Nápoles, la cinta se distancia con humor y fantasía de los típicos dramas sociales. Una Cenicienta moderna que compitió en la sección Orizzonti del pasado Festival de Venecia.
Dinamizador: Ander Gisasola
Más información: Nevia en Film Affinity.
En italiano, con subtítulos en euskera
Instalación sonora de Maialen Lujanbio en el marco del proyecto Scala. Esta pieza de ha sido creada a partir de un acontecimiento ocurrido aquí mismo, detrás de esta escalera principal. Creada para la escalera, a partir de lo visto en la escalera.
Un fragmento de realidad, observado en el contexto de un centro de cultura contemporánea.
La realidad, el arte y la mirada, reformulados mediante palabras y sonidos.
Grabación y edición: Xabier Erkizia
Lugar: Escalera principal