A punto de dar su discurso de investidura, el presidente electo se encuentra con un inesperado problema: un grotesco tic nervioso amenaza con arruinar tan solemne momento. Un psiquiatra acude para atenderlo y se inicia una batalla dialéctica entre el político y el facultativo. ¿Qué esconde cada cual? ¿Cuáles son las verdaderas motivaciones de cada uno? Echando la vista atrás, ¿qué es lo que les ha traído al lugar donde están? Y, sobre todo, ¿son indistintamente vocacionales en sus funciones?
Iker Galartza y Zuhaitz Gurrutxaga protagonizan esta comedia de Ramon Madaula bajo la dirección de Begoña Bilbao.
Más información: Txalo Produkzioak
NOTA: El concierto se ha aplazado al 8 de mayo. Las entradas compradas para enero serán validas para el 8 de mayo. Aquellas personas que no puedan asistir en la nueva fecha deberán solicitar la devolución. Las personas que compraron las entradas por Internet deberán solicitar la devolución a través del correo dksarrerak@donostia.eus.Las que compraron las entradas en taquilla deberán solicitar la devolución en la propia taquilla.
Jairo Zavala (voz, guitarra), Martín Bruhn (batería), Héctor Rojo (bajo, coros), Kike Fuentes (guitarra, coros), Martin Wenk (multi-instrumentista)
Depedro, tras su exitosa gira con el espectáculo dedicado a la infancia Érase una vez, vuelve al directo para presentar su nuevo disco, Máquina de piedad, que nos acercará a un artista con una humanidad sincera y empática. Y con canciones que expresan, con energía y ánimo, que son sus dotes naturales, el mucho atasco emocional que tenía pendiente de soltar.
*Nota: Según Decreto 47/2021 obligatorio el pasaporte COVID + DNI. Debido a la alarma sanitaria no se podrán introducir bebidas en la sala y no habrá servicio de bar.
Eta hutsa zen helmuga (Y el destino era el vacío) es el cuarto trabajo de Liher en sus seis años de andadura. Cuando decidieron crear lo que acabaría siendo este disco, la banda Liher intentó ocultar el shock emocional sufrido tras publicar su tercer disco Hemen herensugeak daude (Aquí hay dragones), el 28 de febrero de 2020, y vivir la hecatombre personal y artística provocada por la pandemia. Sin embargo, a pesar del esfuerzo, todo riff, atmósfera y concepto que surgía de su mente era clara muestra de lo que estaban viviendo en ese momento. Por eso por lo que han decidido terminar el ciclo del anterior trabajo antes de tiempo y volver a nacer, a las puertas del final de esta pandemia Es innegable la fractura vivida. Pero cada persona ha recorrido un camino diferente ante esto, incluso ha adquirido diferentes aprendizajes, y la banda viene a contar el suyo. Porque, en sus palabras, han llegado a un destino que es el vacío. Un vacío que no hace más que incitarlos a llenarlo; a seguir creando nuevas canciones.
Lamiak es un trío de hard rock power formado en San Sebastián en 2017 y compuesto por Ander Aramburu (guitarra y voz), Xabi Arrazola (bajo) y Xabier de la Fuente (batería).
En 2019 publicó el primer disco titulado Itsuen Aroa, grabado en los Estudios Gaztain. En este trabajo compuesto por 8 canciones, mezclan acordes y riffs densos y pesados con notables toques alternativos y melódicos.
Están a punto de publicar su segundo disco en febrero.
Mangueras con ritmos jazzísticos, botes de yogur que se convertirán en didgeridoos, tapas de mayonesa jotera con complejo de castañuelas, cubos llenos de ritmo africano, tubos que fabrican melodías pegadizas... Diversidad musical, creatividad e imaginación, reciclaje y respeto al medio ambiente se combinan en este espectáculo.
NOTA: Para conseguir invitaciones para los eventos infantiles será necesario inscribirse previamente a través del correo electrónico del centro cultural en el que será el espectáculo (máximo 4 invitaciones): aietekulturetxea@donostia.eus. El plazo para inscribirse se abrirá 5 días antes del evento (desde el 24 de enero) y las invitaciones se podrán recoger hasta media hora antes del comienzo del espectáculo. Para acceder a la actividad el uso de la mascarilla es obligatoria, excepto para los menores entre 0-5 años. Mayores de 12 años deberán presentar el certificado COVID EU según establece el Decreto 47/2021.
Espectáculo donde se alterna el teatro, las marionetas y el teatro de sombras. Se habla de la influencia que tiene en la naturaleza el cambio climático.
Niara es una niña indígena de nueve años que vive en la selva del Amazonas. Tiene una relación muy especial con la Naturaleza: con el aire, el agua, la vegetación y es capaz de hablar con los animales. Pero un trágico incidente romperá su armonía...
Salón de Actos.
Nota: es necesario inscribirse a través de correo electrónico (okendokulturetxea@donostia.eus) o en el propio centro cultural. Sólo se tendrán en cuenta las peticiones realizadas a partir de las 10:00 horas del 24 de enero.
Club para el fomento de la lectura. Dirigido a menores de entre 8 y 10 años. En estas sesiones, dinamizadas por Mari García, se llevarán a cabo una serie de actividades conjuntas, como lecturas en voz alta, presentaciones de libros, comentarios y recomendaciones sobre los libros leídos. Además de diversas actividades tranquilas para disfrutar de los libros.
Los sábados, a las 11:00, en las siguientes fechas:
29 de enero (Biblioteca Central Infantil, calle Fermin Calbetón). 12 de febrero (Biblioteca Central Infantil, calle Fermin Calbetón). 12 de marzo (Biblioteca Central Infantil, calle Fermin Calbetón). 2 de abril (Biblioteca Central Infantil, calle Fermin Calbetón).Gratis. Entrada libre hasta completar aforo.
Hizlaria: Thibault Tourmente
Thibault Tourmente artista bisualak bere Fanzineei buruz hitz egingo du.
Frantsesez, euskarara eta gaztelaniara itzulita Ekitaldi aretoan Streamingez ikusgai
ARGAZKI-LIBURUAK
Argazkigintzako izen handiek eskainitako GCBC argazki liburuen bildumari buruzko hitzaldiak eta tailerretak.
Taller de artista con Aran Santamaría.
Las cajas que realizó Rosa Valverde son complejas obras de arte propias, que mezclan diferentes elementos creando una narración propia y provocando emociones.
La artista Aran Santamaria utiliza el papel, creando obras poéticas a través de collages, pop-ups y libros transformados.
6 - 12 años Lugar: exposición + aula Educación Entradas: a la venta a partir del 1 de eneroActividad vincualada a la exposición Rosa Valverde. Cajas de arte.
“Azalerako Ipuinak” es una invitación a jugar que proponemos a los/las niños/as y a los/as mayores que les acompañan.
Canciones, poemas, juegos de palabras y cuentos breves procedentes de la tradición oral y de la literatura infantil, combinados con música e instrumentos sonoros.
Cada uno/a a su manera, junto al niño sediento de lenguaje y sonido, disfrutando de la oralidad y la música.
Usar, cambiar. Toca, juega. Baila, inventa.
Nota del 4 de enero: por razones de salud de última hora, el concierto se ha aplazado al 29 de enero.
Las entradas compradas para el 4 de enero serán validas para el 29 de enero. Aquellas personas que no puedan asistir en la nueva fecha deberán solicitar la devolución. Más información: en el apartado de informacion práctica.
Idoia Asurmendi (voz, piano, guitarra), Joanes Ederra (bajo), Ander Ederra (guitarra), Karlos Arancegui (batería), Nacho Soto (teclado)
Tras cerrar la gira de 40 conciertos de presentación de su primer álbum Ilun eta abar, Idoia se ha tomado un pequeño descanso para preparar esta gira, corta y especial, diseñada para algunos de los teatros más bonitos de nuestro territorio.
El señor Makila es un hombre con mucho dinero, quiere destruir los bosques de toda la ciudad para poder vender el aire que una vez recogido en recipientes puede ser respirado con mascarillas
Kattalin y su familia viven en el último bosque que queda en la ciudad y no quieren venderlo.
¿Qué pasará? ¿Conseguirá el Señor Makila apoderarse de todo el aire? Y con la casa de Kattalin, ¿qué pasará?
Nota: Para conseguir invitaciones para el teatro infantil será necesario inscribirse a través de la dirección larrotxenekulturetxea@donostia.eus (máximo 4 invitaciones).
- El plazo para inscribirse se abrirá 5 días antes (24 de enero) del evento y las invitaciones se podrán recoger hasta media hora antes del comienzo de la actividad.
- Para acceder al recinto, el uso de la mascarilla será obligatorio, excepto para las y los menores de 0 - 5 años.
- Se adaptarán las medidas para participar en los espectáculos en función de cambios en la situación pandémica. Por lo tanto, no se reservarán asientos.
- Recomendamos llegar a tiempo para llegar lo más cómodo posible a los asientos. Habrá que mantener la distancia social establecida mientras se espera en fila.
- Las plazas serán en asiento y limitadas hasta completar aforo.
Asimismo, rogamos se tenga en cuenta que la información se actualizará a través de la web de Donostia Kultura.
Instalación sonora de Maialen Lujanbio en el marco del proyecto Scala. Esta pieza de ha sido creada a partir de un acontecimiento ocurrido aquí mismo, detrás de esta escalera principal. Creada para la escalera, a partir de lo visto en la escalera.
Un fragmento de realidad, observado en el contexto de un centro de cultura contemporánea.
La realidad, el arte y la mirada, reformulados mediante palabras y sonidos.
Grabación y edición: Xabier Erkizia
Lugar: Escalera principal