En primera persona ofrece la posibilidad de conocer las exposiciones del museo a través de visitas especiales realizadas por diferentes protagonistas.
En esta ocasión, Garazi Ansa, una de las comisarias de Baginen Bagara, ofrecerá su particular experiencia y recorrido por este trabajo museográfico.
Imprescindible reservar plaza 15 días antes de la actividad. Aforo limitadoJon Maia (voz), Gorka Hermosa (acordeón), Pello Ramirez (violanchelo), Nacho Soto (teclados).
Hace ya treinta años que el bertsolari Jon Maia escribió sus primeras canciones, las destinadas al disco Gure jarrera, de Negu Gorriak. Desde entonces, ha continuado escribiendo los textos de temas para muchos otros grupos y cantantes, además del propio Negu Gorriak: Gari, Mikel Urdangarin, Anari, Benito Lertxundi, Soziedad Alkoholika, Pirritx, Porrotx eta Marimotots, Gozategi, Ken Zazpi y un largo etcétera, muchos de los cuales han quedado en la memoria de la gente: Itsasoari begira, Gora Herria, Lehenbiziko bala, Nirekin, Non geratzen den denbora, Eskuetan, Itsasoa gara, Zaharra zara Bilbo....
Para celebrar su fructífero recorrido como letrista, Jon ha publicado en noviembre un libro-disco con versiones de conocidas canciones suyas, y ofrecerá varios conciertos en directo, acompañado de tres músicos de gran nivel. En el concierto del Victoria Eugenia, Jon presentará sus canciones más conocidas rodeado de sus amigas y amigos, en un especial evento-celebración que, más que un concierto, será un homenaje al canto y a la composición de letras.
El consumo audiovisual ha cambiado radicalmente en los últimos años. Las plataformas de streaming se han impuesto en el mercado y en el consumo ciudadano. En estas plataformas es donde la mayoría de los ciudadanos ven hoy series, películas y documentales. ¿Pero en qué idioma? ¿En qué idioma están los doblajes y subtítulos? Hace unos años predominaban principalmente las ficciones estadounidenses, pero últimamente llegan también a las casas de los ciudadanos series y películas de otros países. En islandés, danés, portugués, coreano o hindi.
La mesa redonda titulada Las plataformas de streaming y la diversidad lingüística abordará esta nueva realidad. Y, de paso, propondrá la siguiente pregunta: ¿qué lugar puede ocupar el euskera en esa nueva realidad de las plataformas de streaming?
El tema está latente en la sociedad. Prueba de ello es que EITB ha anunciado la creación de la plataforma de streaming Primeran para el próximo año. Asimismo, Pantailak Euskaraz y diversos agentes del mundo del euskera han solicitado que en la nueva Ley General Audiovisual Española se establezcan cuotas en las plataformas para los contenidos en euskera, así como para los contenidos en catalán y gallego.
En torno a la mesa de debate que se celebrará en Tabakalera, el director de ETB Unai Iparragirre dará algunas pinceladas sobre la plataforma de streaming Primeran. Miren Manias, investigadora de la UPV, explicará la realidad del audiovisual en otras lenguas europeas. Libe Mimenza, coordinadora del Observatorio y profesora de la UPV, aportará numerosos datos sobre el consumo de plataformas de streaming, así como del consumo de internet de los y las vascas. Y Alex Aginagalde pondrá sobre la mesa las reivindicaciones del proyecto Pantailak Euskaraz, además de hacer públicos los sentimientos que se están recogiendo en la sociedad vasca.
La mesa redonda abordará el tema desde diferentes ángulos para entender mejor en qué consisten los cambios que han traído las plataformas de streaming, con el objetivo de entender cómo se sitúan el euskera y los contenidos en euskera en este contexto.
El periodista Urtzi Urkizu ejercerá de moderador. En los últimos años ha escrito numerosos artículos sobre plataformas de streaming.
Instalación sonora de Maialen Lujanbio en el marco del proyecto Scala. Esta pieza de ha sido creada a partir de un acontecimiento ocurrido aquí mismo, detrás de esta escalera principal. Creada para la escalera, a partir de lo visto en la escalera.
Un fragmento de realidad, observado en el contexto de un centro de cultura contemporánea.
La realidad, el arte y la mirada, reformulados mediante palabras y sonidos.
Grabación y edición: Xabier Erkizia
Lugar: Escalera principal